Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 15 de Agosto de 2020 8:00 PM
El País: 2020/08/15 08:00pm

Más de 80 mil casos de coronavirus se han registrado en Panamá

A la fecha se aplicaron 4,134 pruebas, para un porcentaje de positividad de 30 %.
  • Redacción

  • @diaadiapa
Hisopado.

Hisopado.

Etiquetas

  • Covid-19
  • Pandemia
  • Minsa
  • coronavirus
  • virus
  • Ministerio de Salud

 

 

El Ministerio de Salud, informó hoy, 15 de agosto, que se contabilizó 1,263 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 80,665.

 

53,857 pacientes recuperados. A la fecha se aplicaron 4,134 pruebas, para un porcentaje de positividad de 30 % y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,746 acumuladas y una letalidad del 2.2%.

 

Los casos activos suman 25,062. En aislamiento domiciliario se reportan 23,405 personas, de los cuales 22,805 se encuentran en casa y 600 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 1,657 y de ellos 1,501 se encuentran en sala y 156 en UCI.

Leer también: Jefe de RR. HH., de Miviot se disculpa después de amenazar a subalternos

 

Gira en la comarca Gnäbe Buglé

El día de hoy, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; el ministro de Seguridad, Juan Pino y autoridades locales visitaron la comarca Gnäbe Buglé en coordinación de las labores de trazabilidad.

El ministro Sucre dijo en la comarca “que no se puede predecir si después del lunes habrá un nuevo repunte”, lo que sí se puede hacer es reiterar el llamado a la población a que siga cumpliendo con las medidas de higiene: el uso de la mascarilla obligatorio, el distanciamiento social, el lavado constante de manos y el uso de gel alcoholado y alcohol, como herramientas para el combate del virus, pero sobre todo evitar salir de casa de no ser necesario.

Las personas que deben salir deben cumplir estrictamente con las medidas de higiene en el transporte público, sus puestos de trabajo, sobre todo a la hora de almorzar, no hacerlo todos a la misma hora ni el mismo lugar y al momento de asistir al supermercado evitar romper las normas del contacto físico.

El Índice de Reproducción Efectiva (Rt) ha bajado en la última semana de 1.11 a 1.07, cerca de lo ideal que es 1.0, pero se necesita de la colaboración de toda la población y seguir reforzando el trabajo que se ha realizado mancomunadamente para lograr que el comportamiento de las cifras se mantenga a la baja.


Recordó además que la reapertura de barberías y salones de belleza, no involucra las estéticas y otros locales que brindan actividades similares.

Leer también: Sector ganadero en Chiriquí a favor del proyecto de Ley que elimina la AUPSA

 

Firma entre asociaciones médicas


También destacó que ayer, se logró la firma de un acuerdo con las principales asociaciones médicas del país, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá con miras a garantizar el recurso humano para la atención de los pacientes.

El acuerdo fue catalogado por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, como histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud. El principal objetivo logrado es establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario en beneficio de los pacientes.

Los firmantes acordaron la creación de la Comisión de Coordinación para la Respuesta Clínica a la Pandemia, la cual tendrá entre sus funciones entregar una propuesta al Minsa, que permita optimizar el rendimiento del recurso humano médico nacional.

Los médicos se comprometieron a entregar al Minsa una lista de todos los profesionales idóneos panameños, miembros de las respectivas sociedades que estén en disposición de laborar de manera permanente o por turnos en las unidades de cuidados intermedios o intensivos de pacientes con o sin COVID-19.

De existir la necesidad de contratar médicos extranjeros, los títulos y pensum académicos serán evaluados por el Consejo Técnico de Salud, siempre bajo la supervisión de médicos panameños designados, los cuales también realizarían informes quincenales de su desempeño.

La Universidad de Panamá apoyará en este proceso, además junto a las sociedades de Cuidados Intensivos y de Cardiología diseñarán durante este fin de semana un programa para la capacitación a través de cursos virtuales de médicos generales, tanto en manejo clínico de pacientes con COVID-19 como atención a enfermedades crónicas, ventiladores y técnicas de soporte vital, a fin de que puedan apoyar a los especialistas en dichas unidades.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
 Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×